"yo empledado, mi hija profe de historia": argentina por la universidad publica

El pasado Martes 23 de Abril se llevó a cabo la gran Marcha Federal Universitaria en la Argentina. Se calcula que más de un millón de personas salieron a las calles de las diferentes ciudades del país a decirle al gobierno de Javier Milei que la educación pública, gratuita y de calidad no se toca.

art-img art-img art-img art-img

La movilización fue convocada por las universidades nacionales, el movimiento estudiantil, y los gremios docentes y no docentes, y fue acompañada por centrales de trabajadoras y trabajadores, cientificas y científicos, intelectuales, organizaciones sociales, entidades de derechos humanos, partidos políticos y familias en general.

art-img art-img art-img

En la Ciudad de Buenos Aires, la movilización multicolor empezó desde distintas facultades que luego pasaron por el Congreso de la Nación para finalmente dirigirse a Plaza de Mayo. Todas las calles cercanas a la Plaza estaban completamente llenas.

art-img art-img

La creatividad fue la protagonista de la jornada, los mensajes de protesta en los carteles remarcaban a la educación como uno de los valores democráticos más importantes de la sociedad argentina, satirizaban las posturas del gobierno, reafirmaban la importancia de la ciencia, y sobre todo, contaban historias sobre el impacto de la universidad pública en la vida del pueblo trabajador.

art-img art-img art-img art-img

Las familias fueron protagonistas de la marcha. “Soy primera generación universitaria en mi familia”, decía uno de los carteles levantado por una joven. Otro decía “Yo empleado. Mi hija profesora de historia. Mi otra hija médica. Gracias, universidad pública”.

art-img art-img art-img art-img

Fotografías de María Camila Ulloa

Para ponerte en contacto escríbenos a [email protected]